Legislación y Noticias Argentina, 18 de abril de 2025
Si está registrado puede iniciar sesión o solicite suscripción para acceder a todos los
contenidos del Portal.

ESFUERZOS GLOBALES

Seminario de lucha contra el Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo

27 de marzo de 2025 | El Grupo Egmont participó del encuentro y publicó los temas relevantes de la jornada. | Redacción "Prevenciondelavado.com"


Elzbieta Franków-Jaskiewicz, presidenta del Grupo Egmont, tuvo el honor de hablar en el Seminario de la Presidencia polaca de lucha contra el Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo.

 

Acerca del evento

El evento contó con discursos de apertura de estimados líderes, entre ellos, Andrzej Domanski, Ministro de Finanzas de la República de Polonia, Bruna Szego, presidenta de la AMLA, Nicola Muccioli, presidente de MONEYVAL, y más.

 

El rol del Grupo Egmont

Durante su discurso, la Sra. Franków-Jaskiewicz destacó el papel fundamental del Grupo Egmont en la mejora del marco global de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Con 177 Unidades de Inteligencia Financiera (UIF) en todo el mundo, el Grupo Egmont fomenta la cooperación operativa y el intercambio de inteligencia para combatir eficazmente el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

 

Temas centrales del Seminario

Los puntos clave incluyeron:

  • La importancia de las investigaciones financieras conjuntas para rastrear los flujos financieros ilícitos y desmantelar las redes criminales transnacionales.
  • La necesidad de autonomía operativa de la UIF garantiza un intercambio de inteligencia rápido y seguro.
  • Enfoques innovadores del Grupo Egmont para mejorar la eficacia de la UIF a través de iniciativas de tecnología y desarrollo de capacidades.
  • El compromiso de monitorear los riesgos emergentes de LA/FT y promover el análisis avanzado de datos, la IA y el aprendizaje automático para preparar a las UIF para el futuro.
  • Colaboración con organizaciones internacionales clave como el GAFI, la ONUDD, INTERPOL, el Banco Mundial, el FMI y organismos de la UE para alinear las prácticas operativas y las expectativas regulatorias.
  • Estar preparado para posibles esfuerzos de colaboración con la AMLA para alcanzar objetivos comunes.
  • Compromiso con el sector privado para mejorar la calidad de los Informes de Transacciones Sospechosas y otros insumos de inteligencia.

El Grupo Egmont se muestra optimista respecto del futuro de las iniciativas de lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo y espera con interés una colaboración nueva y continua con organizaciones internacionales clave y organismos de la UE para abordar los desafíos en constante evolución del lavado de dinero, los delitos predicados asociados y la financiación del terrorismo.

Redacción "Prevenciondelavado.com"