COOPERACIÓN GLOBAL
Primera reunión de los Sherpas del G20
Agenda 2025 | El ministro del departamento de relaciones internacionales y cooperación, Sr. Ronald O. Lamola, brindó el discurso de apertura y manifestó: "La primera reunión de sherpas del G20 es tradicionalmente importante, ya que prepara el escenario para la próxima Presidencia y conversaciones de valor sobre algunos de los temas más vitales de nuestro tiempo". | Redacción "Prevenciondelavado.com"
El ministro del departamento de relaciones internacionales y cooperación, Sr. Ronald O. Lamola, emitió unas palabras de bienvenida con motivo de la Primera Reunión de los Sherpas del G20. De esta manera, expresó: "Como Presidente del G20, creo que esfuerzos de colaboración como estos, entre nuestros sectores público y privado, sin duda garantizarán el éxito de nuestra Presidencia".
Lema de la Presidencia
El Presidente manifestó que Sudáfrica asumió la presidencia del G20 el 1 de diciembre de 2024, tras el liderazgo astuto y exitoso de Brasil, y felicitó al país saliente por el trabajo bien hecho.
Asimismo, dio detalles del rumbo que tomará el G20.
La Presidencia de Sudáfrica se desarrollará bajo el tema de Solidaridad, Igualdad y Sostenibilidad, que busca aprovechar la voluntad y las capacidades globales para enfrentar los enormes desafíos que enfrenta el mundo. Se aboradarán estos desafíos a través de resultados y prioridades de alto nivel, que se encuentran en el núcleo del mandato original del G20 de promover un crecimiento fuerte, sostenible, equilibrado e inclusivo y construir alianzas entre todos los sectores de la sociedad para encontrar soluciones colectivas.
Objetivos
Sudáfrica utilizará su presidencia del G20 para garantizar avances urgentes en el logro de objetivos compartidos a través de varias acciones prioritarias.
Estos incluyen:
Como parte de sus esfuerzos por acercar las áreas de Sherpa y Finanzas, se establecerán tres Grupos de Trabajo temporales, una Iniciativa y una Comisión durante la Presidencia sudafricana del G20:
Prioridad 1 – Crecimiento económico inclusivo, industrialización, empleo y reducción de la desigualdad.
Prioridad 2 – Seguridad alimentaria.
Prioridad 3 – Inteligencia artificial, gobernanza de datos e innovación para el desarrollo sostenible.
Una revisión de la labor del G20, "El G20 a los 20 años": una reflexión sobre los logros clave y el camino a seguir, también figurará como uno de los resultados de Sudáfrica, a través de una iniciativa Sherpa Track. Sudáfrica también propone el establecimiento de una Comisión de Costo de Capital durante su presidencia del G20.
Modalidad de trabajo
Los tres grupos de trabajo, la Iniciativa y la Comisión se crearán con el objetivo de obtener resultados tangibles durante la presidencia sudafricana del G20. Todas las prioridades, así como el tema general, influirán en las prioridades y los planes de trabajo de los Grupos de Trabajo.
El Gobierno sudafricano reconoce también los importantes avances logrados por la presidencia brasileña del G20 en la consolidación del G20 como espacio de diálogo democrático global. La presidencia sudafricana seguirá en esta línea. Se llevará a cabo un diálogo exhaustivo con la sociedad civil y otras instituciones estatales y no estatales a través de los Grupos de Interacción existentes.
Siguiendo el planteamiento de la Presidencia brasileña, se convocará un Foro Social del G20 antes de la Cumbre de Líderes en noviembre de 2025. El objetivo es reunir a representantes de los grupos de compromiso existentes y otros segmentos de la sociedad civil que puedan ofrecer contribuciones significativas al G20.
Trabajo conjunto
La fortaleza de las instituciones multilaterales es primordial en un mundo cada vez más interconectado e interdependiente. Deben evolucionar para afrontar los desafíos del tiempo, asegurándose que sean inclusivas, representativas y capaces de abordar los complejos problemas que enfrentamos. Desde el cambio climático hasta la desigualdad económica, las crisis sanitarias mundiales y las tensiones geopolíticas, estas instituciones deben ser la base sobre la que se construya un mundo más justo y equitativo.
El Presidente sostiene que: "Debemos defender los principios de cooperación, diálogo y respeto mutuo, reconociendo que nuestro futuro colectivo depende de nuestra capacidad de trabajar juntos. Al reforzar y reformar nuestras instituciones multilaterales, podemos crear un marco que resuelva los conflictos y promueva el desarrollo sostenible, los derechos humanos y la paz".
Si bien la cooperación internacional y el multilateralismo se enfrentan actualmente a una geopolítica divisoria y a desafíos sin precedentes como el cambio climático, el lento crecimiento económico y la profundización de la pobreza, el G20 debe avanzar para forjar una cooperación práctica y mutuamente beneficiosa que defienda un orden internacional más justo, inclusivo y representativo.
Como principal foro para la cooperación económica internacional, Sudáfrica busca amplificar el valor continuo del G20 como foro de las mayores economías desarrolladas y en desarrollo del mundo, un foro que proporciona liderazgo e impulso hacia un mayor crecimiento económico global y un desarrollo sostenible.
Su papel central en el sistema internacional garantiza que los Estados soberanos cooperen para mantener la paz y la seguridad internacionales, promover el desarrollo sostenible y promover y proteger la democracia, los derechos humanos y las libertades fundamentales para todos.
Redacción "Prevenciondelavado.com"
Descubra las soluciones específicas que tenemos para: