El FBI desmantela una red de lavado de dinero en la dark web que movió más de u$s24 millones
11/04/2025 | El jefe de la banda se llama Murarka y fue condenado a 121 meses de prisión por hackeo, tráfico de drogas y robo a mano armada. Los detalles. | Iproup.com, GLOBAL
El FBI, el principal Departamento de Justicia de EE.UU., identificó una red de lavado de dinero en la Dark Web (o internet Oscura), una parte de internet que no se encuentra indexada por los motores de búsquedas tradicionales y solo se puede acceder a través de un software especial.
La oficina logró atrapar al creador de la organización criminal llamado Anurag Pramod Murarka, luego de que recibiera un tratamiento médico en los Estados Unidos.
Desde ese entonces, el FBI continuó con sus investigaciones durante un año, algo que permitió rastrear a distintos clientes de las distintas empresas criminales como:
"Usando internet, el acusado brindó su asistencia a innumerables otros criminales mientras intentaban ocultar su dinero robado y las ganancias de drogas ilegales", indicó Carlton S. Shier, IV, un fiscal estadounidense involucrado en el caso.
Este indecente mostró una importante preocupación en la comunidad de criptomonedas por el riesgo en el que se encuentran sus activos digitales. La Oficina logró avanzar en la identificación de Murarka gracias a que algunas de sus mulas de dinero se convirtieron en informantes.
Poco después, comenzó a usar métodos más invasivos. Por ejemplo, el FBI envió videos poco vistos de YouTube al usuario ElonMuskWHM por Telegram, y luego le pidió a Google los datos de todas las personas que habían visto esos videos.
En total, la oficina estimó que la organización lavó más de u$s24 millones en la Dark Web en menos de dos años.
Por sus crímenes, el jefe de la organización criminal fue sentenciado a 121 meses de prisión.
Si bien el FBI pudo arrestar a varios clientes de la operación de lavado de dinero, sus métodos de captura generaron muchas críticas.
Por otro lado, el investigador cripto ZachXBT indicó que hay una epidemia de sofisticados esfuerzos de lavado de dinero dentro del ecosistema DeFi.
El DOJ anunció el fin de las investigaciones activas y operativos contra exchanges, billeteras y mezcladores de criptomonedas.
Si bien garantizaron que perseguirán a los criminales, cesarán las operaciones encubiertas a largo plazo.
FUENTE: Iproup.com, GLOBAL
Descubra las soluciones específicas que tenemos para: