Legislación y Noticias Panamá, 18 de abril de 2025
Si está registrado puede iniciar sesión o solicite suscripción para acceder a todos los
contenidos del Portal.

TRABAJO CONJUNTO

Conferencia No Money for Terror

Grupo Egmont | El Secretario Ejecutivo del Grupo Egmont, Jerome Beaumont, pronunció un discurso en el que destacó el papel crucial de las Unidades de Inteligencia Financiera (UIF) en la lucha contra la financiación del terrorismo. | Redacción "Prevenciondelavado.com"


En la conferencia ministerial de No Money for Terror en Múnich, el Secretario Ejecutivo del Grupo Egmont, Jerome Beaumont, pronunció un discurso en el que destacó el papel crucial de las Unidades de Inteligencia Financiera (UIF) en la lucha contra la financiación del terrorismo. Tal como se indica en la publicación oficial del organismo, el Secretario Ejecutivo enfatizó la importancia del intercambio multilateral de información y las respuestas innovadoras necesarias para abordar los riesgos emergentes que plantean los avances tecnológicos.

 

Puntos clave de la intervención:

  • Desafíos tecnológicos: Los activos virtuales pueden utilizarse indebidamente para reclutar personas, transferir fondos de forma anónima y financiar operaciones a través de la red oscura. Las UIF son fundamentales para detectar patrones sospechosos y rastrear flujos ilícitos.
  • Propaganda y Financiamiento: Las organizaciones terroristas utilizan sofisticadas campañas en línea para incitar el extremismo y sembrar el miedo. Las UIF, con herramientas analíticas avanzadas, pueden identificar tendencias emergentes y colaborar con el sector privado para desmantelar estas redes oscuras.
  • Asociaciones Público-Privadas (APP): Mejorar el intercambio temprano de inteligencia mediante APP permite a las instituciones financieras detectar e interrumpir las amenazas antes de que se materialicen. Estas asociaciones también ayudan a descubrir vínculos tras los ataques.


El Sr. Beaumont también promovió el Centro Egmont de Excelencia y Liderazgo para UIF (ECOFEL) como un programa crucial del Grupo Egmont. ECOFEL fortalece las capacidades de las UIF mediante capacitación, investigación y asistencia técnica. Al impulsar el desarrollo de técnicas analíticas de vanguardia y promover las mejores prácticas, ECOFEL capacita a las UIF para combatir eficazmente los delitos financieros modernos. Además, prioriza la cooperación multilateral, reuniendo a expertos y profesionales de todo el mundo para construir una sólida red dedicada a la protección de los sistemas financieros.

Por último, Egmont felicitó a la presidenta del GAFI, Elisa de Anda Madrazo, y a la directora general de la UNODC, Ghada Waly, por sus valiosas contribuciones sobre inclusión financiera y cooperación multilateral. 

Redacción "Prevenciondelavado.com"